happy-elementor-addons
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /furanet/sites/catarroja2030.es/web/htdocs/wp-includes/functions.php on line 6114Contin\u00faan los trabajos para la elaboraci\u00f3n del Plan Estrat\u00e9gico Catarroja 2030, un plan
estrat\u00e9gico de ciudad, con el que el Ayuntamiento de Catarroja quiere alinear el desarrollo
del municipio con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles declarados por las Naciones
Unidas en septiembre de 2015, para hacer de Catarroja un lugar mas sostenible, capaz de
satisfacer las necesidades de la generaci\u00f3n presente sin comprometer la capacidad de las
generaciones futuras. Entendiendo el desarrollo sostenible como algo multidimensional,
que abarca aspectos, ambientales, econ\u00f3micos, sociales, tecnol\u00f3gicos, culturales, pol\u00edticos
e institucionales.<\/p>\n\n\n\n
De esta forma, siguiendo el modelo de la Agenda Urbana Espa\u00f1ola aprobada en febrero As\u00ed pues, recordar que los trabajos de implementaci\u00f3n se iniciaron en mayo del a\u00f1o Conferencias explorat\u00f3rias<\/strong> <\/p>\n\n\n\n De las tres sesiones, dos se han enfocado enteramente en la poblaci\u00f3n m\u00e1s joven de <\/p>\n\n\n\n Finalmente, indicar que el documento de Diagn\u00f3stico se har\u00e1 p\u00fablico los pr\u00f3ximos meses, Contin\u00faan los trabajos para la elaboraci\u00f3n del Plan Estrat\u00e9gico Catarroja 2030, un planestrat\u00e9gico de ciudad, con el que el Ayuntamiento de Catarroja quiere alinear el desarrollodel municipio con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles declarados por las NacionesUnidas en septiembre de 2015, para hacer de Catarroja un lugar mas sostenible, capaz desatisfacer las necesidades de […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1058,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"elementor_theme","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-1053","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-uncategorized"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/catarroja2030.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1053","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/catarroja2030.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/catarroja2030.es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/catarroja2030.es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/catarroja2030.es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1053"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/catarroja2030.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1053\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1060,"href":"https:\/\/catarroja2030.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1053\/revisions\/1060"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/catarroja2030.es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1058"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/catarroja2030.es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1053"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/catarroja2030.es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1053"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/catarroja2030.es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1053"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}
de 2019 y centrada en el ODS 11 \u2018Ciudades y Comunidades Sostenibles\u2019, para conseguir
que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y
sostenibles, que establece 10 Objetivos Estrat\u00e9gicos, el PEC 2030 pretende la elaboraci\u00f3n
de un plan de acci\u00f3n local para su desarrollo en el horizonte del a\u00f1o 2030, implementando
un m\u00e9todo de trabajo en que participen todos los actores que intervienen en el municipio
en la b\u00fasqueda de un desarrollo equitativo, justo y sostenible desde sus distintos campos
de actuaci\u00f3n, contando tambi\u00e9n con la poblaci\u00f3n joven.
<\/p>\n\n\n\n<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
pasado y que actualmente se est\u00e1n finalizando los trabajos de Diagn\u00f3stico del municipio
en base a la recopilaci\u00f3n de indicadores cuantitativos y cualitativos, mediante entrevistas
tanto a responsables de distintas \u00e1reas y delegaciones municipales como a representantes
del tejido empresarial, social, educativo y asociativo, y tambi\u00e9n mediante un panel de
intercambio de buenas pr\u00e1cticas con personas expertas.
Conferencias Exploratorias<\/p>\n\n\n\n<\/figure>\n\n\n\n
En sesi\u00f3n de tarde, durante los d\u00edas 8, 9 y 10 de febrero, se desarrollaron las conferencias
exploratorias que han permitido que tanto agentes sociales, econ\u00f3micos, educativos, como
asociativos aporten su opini\u00f3n en la fase de diagn\u00f3stico ante que retos, problemas u
oportunidades son m\u00e1s prioritarias de cara a la elaboraci\u00f3n del Plan Estrat\u00e9gico.<\/p>\n\n\n\n
Catarroja, de entre los 10 y 20 a\u00f1os. Se abre as\u00ed la participaci\u00f3n ciudadan\u00eda a un colectivo
que tiene mucho que decir ante qu\u00e9 tipo de desarrollo se debe trabajar desde el Plan
Estrat\u00e9gico que permita transformar a Catarroja en la ciudad de futuro y pr\u00f3spera que este
colectivo desea y merece. Cada una de las tres conferencias se han desarrollo en torno a cuatro dimensiones, es decir, Social, Econ\u00f3mica, Territorial y Ambiental, y ha contado con la participaci\u00f3n de 106 personas, entre poblaci\u00f3n adulta y j\u00f3venes de entre 10 y 20 a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n<\/figure>\n\n\n\n
de forma que pueda servir como punto de partida para la siguiente fase propositiva el
siguiente proceso de difusi\u00f3n, participaci\u00f3n, definici\u00f3n de las principales l\u00edneas estrat\u00e9gicas
y de indicadores que permitan hacer un seguimiento de la implantaci\u00f3n, de la formulaci\u00f3n y
desarrollo de proyectos concretos. Todo ello, permitir\u00e1, en el horizonte del a\u00f1o 2030, en
primera instancia, concurrir a las convocatorias de financiaci\u00f3n externa, de cooperaci\u00f3n
entre administraciones y tambi\u00e9n con empresas y particulares, y poder realizar acciones
para mejorar las condiciones de la ciudad, el entorno y de los ciudadanos, sin dejar a nadie
atr\u00e1s.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"